Actualmente el programa trabaja en la organización de un congreso internacional junto a diversas instituciones, sostiene reuniones con autoridades y finaliza la segunda versión de su diplomado internacional.
CIDES inicia el año con un ritmo intenso, liderando instancias clave que fortalecen las políticas públicas en deporte y salud, te compartimos las iniciativas en las que el Programa de Investigación en Prácticas Corporales, Deporte, Educación y Salud, se encuentra trabajando junto a su equipo:
1) 1era vez en Sudamérica: organización congreso internacional sobre deporte y políticas públicas

Durante el mes de enero la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Usach fue sede de una importante reunión de coordinación entre distintas instituciones académicas nacionales. La Usach, junto con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la Universidad Santo Tomás, la Universidad de Playa Ancha y la UNIACC, trabajan en conjunto para la organización de un congreso que destacará el impacto de la investigación cualitativa en las políticas públicas relacionadas con deporte, actividad física y prácticas corporales.
Este congreso se enmarca en un proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Rodrigo Soto-Lagos, del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Usach, quien enfatizó la importancia de este encuentro: “Se va a ofrecer un lugar para que distintas instituciones públicas y privadas compartan sus experiencias, aprendizajes y cuestionamientos en relación con cómo el deporte puede mejorar desde la experiencia en los territorios”.
El evento, que será parte de la organización internacional Qualitative Research in Sport and Exercise, se realizará por primera vez en Sudamérica, teniendo como sede principal la Usach los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2025. El congreso busca reunir a académicos y profesionales del deporte para compartir resultados de investigación y generar diálogo en torno a mejorar las prácticas deportivas a partir del conocimiento generado en los territorios.
2) Reunión clave con la Subsecretaría de la Niñez

El equipo de CIDES sostuvo una reunión con la Subsecretaría de la Niñez para presentar resultados de investigación y detallar los objetivos del Congreso Internacional de Investigación Cualitativa en Prácticas Corporales, Deporte, Ejercicio y Salud, que se realizará en diciembre de este año.
En la reunión participó Javier Piñeiro, director de Psicología UNIACC y los miembros de CIDES, Rodrigo Soto-Lagos y Gabriel Urzúa Vera, quienes destacaron la importancia de alinear investigaciones con iniciativas públicas que impacten positivamente a la infancia y juventud en Chile.
3) Culmina la segunda versión del Diplomado Internacional en Gestión y Políticas Públicas del Deporte
Durante este mes cerramos la segunda versión del Diplomado Internacional en Gestión y Políticas Públicas del Deporte. La última clase presencial contó con la participación de dos destacados expositores: Carlos González, periodista y comentarista deportivo y Javier Martínez, ingeniero civil industrial de SportsCoLab, laboratorio que impulsa la innovación en el ecosistema deportivo.
El diplomado ha sido una instancia clave para fortalecer las capacidades de gestores y profesionales del deporte en América Latina. CIDES ya prepara la tercera versión, que comenzará en marzo de 2024. Las inscripciones están abiertas a través de nuestro sitio web.

Con estas actividades, CIDES reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y el impulso de políticas públicas basadas en evidencia, contribuyendo al desarrollo del deporte y la salud en Chile y la región.