Iniciamos a la 3era versión del diplomado con una ceremonia que incluyó la entrega de certificados a egresados de la edición anterior y la participación de destacados invitados quienes reflexionaron sobre el rol del deporte en los territorios.
El sábado 26 de abril se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la tercera versión del Diplomado Internacional en Gestión y Políticas Públicas del Deporte.
En la misma actividad, se realizó la entrega de certificados a quienes cursaron la segunda edición, en una jornada que reunió a docentes, estudiantes y destacados invitados.
Desafíos en la gestión deportiva
Carlos Gálvez, exdirector de Deportes de la Municipalidad de Estación Central, reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los servicios públicos en la gestión deportiva. Durante su charla, Gálvez enfatizó tres puntos clave:
-
La necesidad de una planificación estratégica en los servicios públicos relacionados al deporte.
-
La importancia de la formación y capacitación para quienes toman decisiones en esta área.
-
La urgencia de innovar para entregar servicios de calidad a las comunidades usuarias.
La segunda charla fue presentada por José Bezanilla y Álvaro Burgos, directores de Fundación Clubes, quienes destacaron el papel de los clubes deportivos como espacios clave para la vida social y la práctica democrática en los distintos territorios del país.
Bezanilla y Burgos destacaron que los clubes deportivos fortalecen el tejido social al fomentar la participación ciudadana, con más de 2.000 elecciones al año en todo Chile, donde las comunidades se organizan y ejercen la democracia en su vida cotidiana.
Para Rodrigo Soto Lagos, investigador líder de CIDES y coordinador del diplomado, este encuentro marcó hitos importantes:
-
Da inicio a una tercera versión de un programa único en el país, que responde a una necesidad concreta de formación en el campo del deporte y las políticas públicas.
-
Consolida al diplomado como un espacio de encuentro entre investigación, formación y experiencia práctica.
-
Proyecta el trabajo de CIDES hacia el futuro, abriendo camino para la organización del Congreso Internacional en Investigación Cualitativa en Deporte, que se realizará en Santiago entre el 2 y el 5 de diciembre de este año.
Esta nueva versión del diplomado no solo refuerza el compromiso de la Usach con la formación en gestión deportiva, sino que también consolida a CIDES como un referente en el análisis crítico de las políticas públicas y la construcción de conocimiento transdisciplinario desde y para los territorios.