Skip to main content

Hasta el 12 de septiembre se reciben ponencias para el simposio “Cuerpos en movimiento” del XII Congreso Chileno de Antropología, que invita a reflexionar sobre deportes, juegos y prácticas corporales desde miradas interdisciplinarias.

Entre el 5 y el 10 de enero de 2026, la ciudad de Victoria, en la Región de La Araucanía, será sede del XII Congreso Chileno de Antropología, organizado en la Universidad Arturo Prat. En este marco, el equipo CIDES participará como coordinador del simposio “Cuerpos en movimiento: Deportes, Juegos y Ensamblajes”, liderado por Alonso Laborda Contreras (Universidad de Chile), Tatiana Castillo Parada (Universidad de Santiago de Chile) y Diego Badilla Pérez (Universidad de Chile).

Este simposio se plantea como un espacio para abordar el deporte, el juego y las prácticas corporales como fenómenos culturales, políticos y sociales desde una perspectiva interdisciplinaria, articulando enfoques teóricos y etnográficos que exploren las múltiples dimensiones y contextos de la experiencia corporal.

“Desde la antropología y la etnografía, exploramos metodologías y enfoques interdisciplinarios para investigar experiencias, sentidos e identidades que se tejen en torno al movimiento corporal. Abriendo también discusiones con otras disciplinas con el fin de generar evidencias y orientaciones para las políticas públicas”, indica Tatiana Castillo.

Postula tu ponencia

Podrán participar con trabajos teóricos o investigaciones que reflexionen sobre actividad física, prácticas corporales, juego y deporte en relación con la sociedad y la cultura. Se recibirán propuestas interdisciplinarias que integren dimensiones como género, clase, etnia, tecnología o territorio; así como aquellas que articulen lo local y lo global, lo humano y lo no-humano, y que dialoguen con temas como trabajo, ocio o asociatividad.

El periodo de recepción de ponencias estará abierto hasta el 12 de septiembre de 2025. Las y los interesados deben descargar la ficha de inscripción, la que también se encuentra disponible en la cuenta de Instagram Antropología y Deporte, completarla y enviarla al correo simposio.deportes.ccha@gmail.com.